Portada Clásica

Blog del Departamento de Griego del IES Portada Alta de Málaga (España)

viernes, 8 de junio de 2018

Dioses de la Mitología Griega (I)

Publicado por Portada Clásica en 13:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Dioses de la mitología griega (II)

Publicado por Portada Clásica en 13:35 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 7 de junio de 2018

Ulises (1954) Mario Camerini

Publicado por Portada Clásica en 12:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Agamenón, Aquiles, Cíclope, Euriclea, Grecia, Hades, Historia de Grecia, Homero, Mitología, Odisea, Odiseo, Películas, Telémaco, Troya, Ulises

viernes, 6 de abril de 2018

Película: La vida de Brian

Publicado por Portada Clásica en 13:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Brian, Historia de Roma, Jesucristo, Latín, Películas

martes, 6 de marzo de 2018

HISTORIA DE LA MITOLOGÍA GRIEGA

Publicado por Portada Clásica en 14:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

La Eneida La aventura del saber

Publicado por Portada Clásica en 14:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Documentales, Eneida, Literatura latina, Luis Alberto de Cuenca, Virgilio

jueves, 18 de enero de 2018

Grandes Conquistadores - Las guerras de Esparta

Publicado por Portada Clásica en 13:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Documentales, Esparta, Grecia, Historia de Grecia

Esparta (I) Codigo de Honor

Publicado por Portada Clásica en 12:56 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Documentales, Esparta, Grecia, Historia de Grecia, Termópilas

Esparta (II) Mareas de guerra

Publicado por Portada Clásica en 12:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Documentales, Esparta, Grecia, Historia de Grecia
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Hodie

Nulla dies sine fabula

Una imagen al azar

Seguir a @PortadaClasica
Tweets por @PortadaClasica

Los 21 blogs que seguimos

  • Animasmundi
    Estambul y el eco de las civilizaciones perdidas
    Hace 1 día
  • Grand Tour
    DIME, TIRESIAS
    Hace 1 día
  • DOMVS ROMANA
    Convivium, cena con espectáculo en la antigua Roma
    Hace 1 semana
  • NAUSICA
    PAU, Prueba de Acceso a la Universidad de CAstilla la Mancha 2025.
    Hace 3 semanas
  • Tabula
    Junio Galión Anneano, el hermanísimo
    Hace 1 mes
  • Vuela una lechuza
    Capricho de primavera
    Hace 1 mes
  • Mediterráneo Antiguo - arqueología e historia
    El modelo español como alternativa más efectiva contra el expolio
    Hace 2 meses
  • La bitácora de Carlos Cabanillas
    #ClásicasAlmendralejo 2025
    Hace 4 meses
  • Blog de Fernando Lillo Redonet
    Gladiadores. Valor ante la muerte. Espectacular libro ilustrado de Desperta Ferro
    Hace 9 meses
  • ROMA QVADRATA
    L4: Unidad 4, Quid pueri faciunt?
    Hace 5 años
  • Arraona Romana
    LA REVOLUCIÓN DE LOS JURISTAS ROMANOS
    Hace 5 años
  • Itálica Romana
    Templo de Podio, Munigua
    Hace 5 años
  • La lechuza de Atenea
    ESTADIO OLÍMPICO EN BERLÍN
    Hace 6 años
  • La emoción de las cosas
    🦵»Puedo resistirlo todo menos la tentación» ✍escribió Oscar Wilde.
    Hace 6 años
  • El mundo de la filología clásica
    CON ÁNIMO PARA LO VENIDERO
    Hace 6 años
  • La túnica de Neso
    El nuevo museo construido en una fortaleza de la histórica ciudad helena de Pilos
    Hace 6 años
  • Graecorum et romanorum
    Reseña de 'La edad de la penumbra' de Catherine Nixey
    Hace 6 años
  • Yo Elijo Latín
    Las lenguas romances en Europa
    Hace 8 años
  • LEGIO VII CLAUDIA
    Reseña de Gloria Victis y entrevista a Mateo Guerrero
    Hace 10 años
  • Homer in focus
    Evaluation
    Hace 11 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Sugerencias

  • Acropolis virtual tour
  • Domus del Mitreo
  • Gramática del español
  • Museo del Prado

Archivo del blog

  • ►  2020 (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (5)
  • ▼  2018 (9)
    • ▼  junio (3)
      • Dioses de la Mitología Griega (I)
      • Dioses de la mitología griega (II)
      • Ulises (1954) Mario Camerini
    • ►  abril (1)
      • Película: La vida de Brian
    • ►  marzo (2)
      • HISTORIA DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
      • La Eneida La aventura del saber
    • ►  enero (3)
      • Grandes Conquistadores - Las guerras de Esparta
      • Esparta (I) Codigo de Honor
      • Esparta (II) Mareas de guerra
  • ►  2017 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (10)
  • ►  2016 (37)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (21)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (7)
  • ►  2014 (64)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (9)

Datos personales

Portada Clásica
Ver todo mi perfil

Han pasado por aquí...

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Etiquetas

Acrópolis Adeste fideles Agamenón Alfabeto griego Alquimia Andalucía Animación Aquiles argonautas Arqueología Arte griego Arthur Evans Audio Bética Brian Calígula Canto gregoriano Carmina Burana Casa romana Cerámica griega Cíclope Ciencia Ciudad romana Civilización minoica Claudio Cleopatra Coliseo Constantino Córdoba Craso Creta Cristianismo Dacia Dánae Delfos Documentales Domus Edipo Ejercicios Ejército griego Ejército romano Eneida Época micénica esclavitud Esparta Espartaco Etimología Euriclea Euríduce Expresiones latinas Frisos Frontón Galia Gladiadores Grecia Griego Guerra de las Galias Guerras Médicas Hades Herculano Heródoto Hipatia Historia de Grecia Historia de Roma Historiografía Homero Hoplitas Ilíada Imperio romano In crescendo Infierno Jasón Jesucristo Judea Juegos griegos Julio César Justiniano Latín Latín medieval Literatura latina Luis Alberto de Cuenca Magia Marco Antonio Mary Beard Medea Medusa Minos Minotauro Mitología Monarquía Mujer Navidad Odisea Odiseo Orfeo Partenón Películas Perseo podcast Pompeya Presentación Príamo República romana República romana. Roma Santorini Schliemann Sófocles Teatro Telémaco Termópilas Teseo Tetis Thera Tiberio Tiresias Tito Troya Tsunami Tucídides Ulises Ulises 31 vellocino de oro Verba volant Vespasiano Video Videos Villancicos Vindolanda Vino Virgilio Yocasta
Blog creado y mantenido por Eduardo Rodríguez de la Rosa, profesor de Griego del IES Portada Alta. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.